![]() |
|
||||
"Componen este libro ocho trabajos que reflexionan desde ángulos y formaciones profesionales diversas sobre un fenómeno complejo y doloroso: la violencia sexual y de género en el terrorismo de Estado. Consideramos que el mejor camino para abordar un tema tan sensible era integrar distintas miradas capaces de abordar a la violencia sexual como una modalidad específica de violación de los derechos humanos. La convicción común que nos convoca es que los delitos del terrorismo de Estado constituyen una lesión a la dignidad humana y que los crímenes de lesa humanidad deben ser analizados desde una perspectiva de género. El horror fuerza al silencio y para quebrar esa dinámica perversa se precisan testimonios valientes, pero también se necesita escucha, compañía afectiva e intelectual. Nos proponemos con este trabajo acompañar a quienes en Uruguay están rompiendo el muro de silencio con su testimonio, con su pensamiento y con su participación, para reencontrarnos en el debate y el diálogo." | |||||
fecha publicación: 11/2012 * ISBN: 978-9974-32-603-3 * precio: $ 360 |