![]() |
|
||||
El problema de la vivienda, uno de los más importantes que enfrentan hoy los sectores de menores ingresos en toda América Latina, empieza por el suelo, y en él empieza también el verdadero derecho a la ciudad. Imposibilitados de acceder a un pedazo de tierra donde construir sus viviendas por la vía del mercado y muchas veces sin apoyo del Estado, los pobres levantan sus casas donde pueden y no siempre donde pueden existen los servicios y bienes habitacionales necesarios para una vida digna. América Latina es muy diversa, sus gobiernos tienen diferentes orientaciones, hay historias, culturas, posibilidades y hasta climas distintos. Pero la falta de acceso al suelo es una seña de identidad, que se prolonga en un desigual disfrute de las ventajas de la ciudad. En este libro, veinte expertos de catorce países exponen sus ideas sobre el problema: cómo surge; qué se ha hecho; qué luchas ha dado la gente para solucionarlo; el marco legal; qué propuestas existen; qué estímulos se necesitan. No son expertos salidos de un laboratorio, sino personas con larga experiencia en vivienda y hábitat y en el trabajo y conocimiento de lo que hace la gente para solucionar sus problemas. Ana Sugranyes, catalana pero chilena de adopción y Raúl Morales; Raúl Fernández Wagner, argentino; Jorge Franco y Raúl Vallés, uruguayos; Leonardo Pessina, uruguayo radicado en Brasil; Cristina Vila, paraguaya; Martha Arébalo y Guillermo Bazoberry, bolivianos; Ramiro García Quispe y Jaime Miyashiro Tsukazan, peruanos; Osman Guadamuz Madriz, nicaragüense; Luis Enrique Trundle Fagoth, hondureño; Claudia Blanco, salvadoreña; Amanda Morán Mérida y Luis Estrada, guatemaltecos; Selma Díaz, cubana, y Alfonso Iracheta, mexicano, pintan este fresco, que presenta Joakim Olsson, sueco, del Centro Cooperativo Sueco, promotor de la iniciativa; que introduce Benjamín Nahoum, uruguayo y que sintetiza y concluye Gustavo González, también uruguayo. Un fresco, como El camino posible. Producción Social del Hábitat en América Latina, con el que comparte muchos de los autores, pintado de Sur a Norte, reflejando la situación de la región más urbanizada y también más desigual del mundo. | |||||
fecha publicación: 12/2012 * ISBN: 978-9974-32-606-4 * precio: $240 |