Isaac Borojovich y la memoria uruguaya de la Shoá
 
David Serrano Blanquer
 
«Cuando conocí a Isaac me quedé impactado con su relato de sobreviviente del Holocausto, con su manera de plantearlo, con humanidad pero al mismo tiempo con destilante dureza, y con mensaje final sobre la vida y el amor. Sus palabras me conectaban con dos de las lecturas que más me han marcado: La noche, de Elie Wiesel y Sin destino, de Imre Kertész. Parte en Montevideo y parte desde Sabadell (Barcelona) logramos que surgieran los recuerdos de su periplo vital, una verdadera joya de la picardía, la habilidad, la intuición más perspicaz para identificar peligros palmarios pero, sobre todo, las soluciones más eficientes e intuitivas. una historia sin concesiones a la emotividad, cruda, directa, construida a partir de anécdotas que devienen categorías, sin buscar la moralidad ni la compasión. Un relato sincero de un aparente antihéroe que desprende lucidez y una increíble capacidad intuitiva.»
David Serrano Blanquer

David Serrano Blanquer (1966) es doctor en Filología por la universidad autónoma de Barcelona, con la primera tesis doctoral sobre literatura concentracionaria en España. Es profesor de la universidad Ramon Llull en comunicación, miembro de Conflicto, Infancia y Comunicación (CONINCOM) y fundador y director del centro de Investigación de la literatura europea concentracionaria (CILEC). Ha publicado siete libros sobre la memoria democrática y el testimonio de la represión nazi y franquista, lo que lo hace figura de referencia en Catalunya y España. Entre ellos: Españoles en los campos nazis. Hablan los testimonios (2004), Las mujeres en los campos nazis (2004) y Un cadáver en el espejo. La odisea de Juan Camacho: Gádor, Mauthausen, Montevideo (2011). Ha participado en numerosos congresos internacionales sobre el tema de la memoria y la construcción del testimonio.

fecha publicación: 09/2013 * ISBN: 978-9974-32-617-0 * precio: $ 360