Memoria social
Fragmentaciones y responsabilidades
Maren Ulriksen de Viñar compiladora
Mariano Arana, Laurence Cornu, Carlos Demasi, Alicia Haber, María Lucila Pelento, Gabriel Peluffo, José Rilla, Maria Cristina Rios Magalhaes, Marisa Punta Rodulfo, Graciela Sapriza, Patrice Vermeren, Hugo Vezzeti, Marcelo N. Viñar, Hans Woller
En el Cono Sur de América Latina, los ininterrumpibles procesos de construcción de la memoria social se vieron convulsionados y desgarrados por los procesos dictatoriales que mediante la prisión arbitraria, la tortura sistemática e institucionalizada desde el Estado y las desapariciones de personas, gobernaron arbitrariamente mediante la intimidación y la parálisis de las fuerzas vivas de la sociedad. Negar la memoria del horror, no reconocer un acontecimiento de esta magnitud, no logra el olvido. Construye un vacío, un agujero, donde se inscribe y se transmite, (como marca a fuego), la inanidad del crimen y el fracaso de la marca civilizadora. Allí donde claudica el trabajo de memoria, aparece el síntoma, deformado en la reminiscencia o la alucinación. Y esta responsabilidad en la convivencia, es asunto de todos. En esta obra diversas miradas confluyen hacia ese problema realizando aportes originales, variados, fermentales.
fecha publicación: 8/2001 * ISBN: 9974-32-265-0 * precio: $ 370