¿Seguridad, privacidad, confidencialidad?
El desafío de la protección de datos personales
E. Aced, R. Amato, O. Andina, M. Bauzá, R. Berriolo, J. Boyer, C. Delpiazzo, E. Fernández, V. Galeano, E. Giorgi, S. Liebaug, J. Limbach, J. Marabotto, Á. Margolis, A. Mazz, E. Passemard, A. Pérez, J. L. Puig, M. Á. Salgado, L. Scotto, R. Uicich, R.
 
Cuando hacemos la reserva de un vuelo, nos alojamos en un hotel, abrimos una cuenta bancaria, precisamos un tratamiento médico, pagamos con una tarjeta de crédito en un supermercado o navegamos en internet, casi siempre revelamos nuestros datos personales. La "protección de datos personales" es un tema con plena vigencia e importancia en las sociedades democráticas. La apropiación y el uso irrestricto de los datos personales por parte del Estado y otras entidades públicas y privadas, choca directamente con el derecho de los individuos a mantener una zona de su personalidad alejada del escrutinio público, la zona más íntima o privada de la persona. Con el esfuerzo conjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, el Instituto Nacional de Estadística, la Suprema Corte de Justicia, la Embajada de Francia y el Instituto Goethe en Montevideo se realizó, del 14 al 16 de mayo de 2003 en Montevideo, el coloquio "La protección de datos personales". La participación de especialistas de diversas áreas de Alemania, Argentina, España, Francia y nuestro país permitió confrontar la situación en que se encuentra Uruguay en relación con la protección de este derecho.
fecha publicación: 05/2004 * ISBN: 9974-32-352-5 * precio: $ 380